domingo, 1 de julio de 2012

Brigada energetica.


CEl Valmore Rodríguez juramentó brigada energética
Desfile brigada energetica

Participación/ Por una noble causa

La institución y bajo la tutela de la coordinadora TSU en educación prescolar, Brenda Parra; resalta en esta oportunidad la directriz de la democracia protagónica y participativa, al incorporar un grupo significativo de infantes que se conformaron en una Brigada Energética, para aportar su granito de arena en la solución de los problemas de la población venezolana.
Luego de la juramentación de la Brigada Ecológica, junto a la Mesa Técnica de Agua y Plomeritos, estos niños y niñas de la parroquia Valmore Rodríguez del municipio Sucre, recibieron una charla sobre la importancia del ahorro energético, para darle una mano amiga al planeta.

Dia de la madre.


CEI Valmore Rodríguez celebró el Día de la Madre
Con motivo de celebrarse el domingo 13 de mayo del presente año, el personal directivo, docente, administrativo, obrero, niños y niñas; homenajearon a esos seres tan nobles y maravillosos como lo son las madres, con actos culturales, bailes y regalos sorpresas, como agradecimiento a su amor infinito que esparcen diariamente.
Celebracion dia de las madres.
Los niños, niñas y docentes; prepararon una variada programación cargada de bailes,, poesías, declamaciones, rifas y muchos regalos para las madres en su día, quienes compartieron con sus hijos, docentes y el resto del personal durante la mañana del 18 de mayo las instalaciones de las institución educativa. 

Manos a la Siembra


Aprendizaje/ A cargo de la licenciada Maritza Barrios
Niños y Niñas juntos manos a la Siembra
Realizadas en CEI Valmore Rodríguez actividades del programa “Todas las Manos a la Siembra”
Resaltó la licenciada Maritza Barrios que entre los logros obtenidos durante el año escolar, se encuentra la charla con los padres y representantes del CEI Valmore Rodríguez, con el fin de dar cumplimiento a  líneas estratégicas, al mismo tiempo que se fomenta a través de la formación las actitudes, habilidades y destrezas en nuestros niños y niñas sobre la agroecología.
Asimismo, dicha coordinadora repartió por las aulas del plantel la bolsa de polietileno, para que cada pequeño trajera una planta, mientras que en el mes de diciembre se participó conjuntamente con todo el personal en la gran expo venta que tenía el objetivo principal de estimular el potencial alimentario de nuestra población en el municipio Sucre.
Finalmente, se realizó la juramentación de la Brigada Agroalimentaria el pasado 16 de noviembre del 2011 con el coordinador municipal, profesor Edgar Matheus. Dejo la licenciada Maritza Barrios su correo maritz.b@hotmail.com, para atender cualquier inquietud o comentario.

Programa de Seguridad Vial


CEI Valmore Rodríguez de lleno con el programa “Tránsito en tu Colegio”
Desfile sobre la Seguridad Vial.
 Alertas/ Por su seguridad
El programa “Tránsito en tu Colegio” fue desarrollado durante el año escolar 2011/2012, utilizando mecanismos estratégicos creativos para el desarrollo de procesos de concientización y capacitación con los docentes y alumnos, a través de charlas pedagógicas y actividades lúdicas que buscan la apropiación adecuada de conocimientos, valores y el desarrollo de una cultura de seguridad.

Es por ello que se busca educar a nuestros niños y niñas en la importancia de conocer y respetar las señales de transito, teniendo cuidado en el desplazamiento de su casa al colegio.
Niños y niñas en la concentracion del desfile.

Manifiesta, la coordinadora y licenciada Elba Suárez, que durante este año escolar se realizaron charlas sobre Seguridad Vial, a cargo de la funcionaria Alba Marina Torres, con las temáticas del rayado escolar, donde se contó con la colaboración de los estudiantes del octavo semestre de la Unefa. Igualmente, el CEI Valmore Rodríguez  participó en el desfile municipal de Seguridad Vial.

En este sentido, Suarez explicó que las señales de tránsito son los signos usados en postes o pintados en las calles, ubicadas en el lado de caminos para impartir la información necesaria a los usuarios que transitan por un camino o carretera, en especial con los conductores de vehículos.

Dia de la Mujer


Niñas del CEI Valmore Rodríguez representaron roles en honor al Día de la Mujer
Representacion de los diferentes roles de la profesion de la mujer

Valor/ De manera digna

En el Día Internacional de la Mujer, en Venezuela se reconoce las luchas de las féminas por recibir un trato digno. No es un día para proclamar belleza, sino para representar roles de la mujer a cargo de las niñas del Centro de Educación Inicial Valmore Rodríguez, quienes se desplazaron en un desfile que salió desde la plaza Las Banderas hasta el bulevar de la plaza Bolívar, con trajes alusivos a la mujer venezolana y sus dedicaciones como de doctora, ejecutiva, peluquera, jardinera, entre otros.
Animacion, Dia de la Mujer.

El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez en Venezuela hace 67 años, en aquel 8 de marzo de 1944. A partir de esta fecha, se conmemora en todo el país con la participación masiva de mujeres llevando sus consignas y destacando sus metas de lucha. Tomando como referencia el contexto político y social en el que nace este día, se puede destacar que el 8 de marzo NO es un día para proclamar la belleza de la forma femenina como una excusa para piropear, ni para poner a la mujer sobre un pedestal, ni para elogiar cuan noble, sacrificada o sufrida es.
Lo que sí es dicha fecha es un recordatorio de otras fechas históricas referidas a las luchas de las mujeres por sus derechos. En este día se recuerdan hechos que recogen hitos a lo largo de los siglos, tales como la participación femenina durante la Revolución Francesa en 1789, la lucha de una trabajadoras estadounidenses de la industria textil por sus pésimas condiciones de trabajo en 1857, la protesta de mujeres obreras en la industria textil de los EE.UU. que ocuparon una fábrica en Nueva York en 1908, quienes pidieron que la jornada de trabajo diaria fuera de 10 horas, en lugar de 16; donde y como respuesta, los dueños incendiaron el edificio quemándolas vivas, muriendo 129 mujeres

viacrucis


CEI Valmore Rodríguez presente en viacrucis municipal
Fervor/ Recordando la pasión, muerte y resurrección 

En el municipio Sucre realizaron un viacrucis, donde todo el personal docente y estudiantado formó parte de dicho acto. La actividad se inició con unas palabras de reflexión a cargo de la docente Maribel Avendaño, quien aprovechó la ocasión para que los jóvenes presentes escucharan con atención y así dejar un mensaje en tiempos de cuaresma.
El viacrucis es una devoción centrada en los misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio al Calvario, representan los episodios más notables de la pasión.
Por otra parte, el viacrucis consta de 14 estaciones, cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión del Señor. A veces se añade una decimoquinta, dedicada a la resurrección de Cristo. En la práctica de este ejercicio piadoso, las estaciones tienen un núcleo central, expresado en un pasaje del Evangelio o tomado de la devota tradición cristiana, que propone a la meditación y contemplación como uno de los momentos importantes de la Pasión de Jesús. Puede seguirle la exposición del acontecimiento propuesto o la predicación sobre el mismo, así como la meditación silenciosa.
Ese núcleo central suele ir precedido y seguido de diversas preces y oraciones, según las costumbres y tradiciones de las diferentes regiones o comunidades eclesiales. En la práctica comunitaria del viacrucis, al principio y al final, mientas se va de una estación a otra, suelen introducirse cantos adecuados.

Carnavales.


CEI Valmore Rodríguez celebró el carnaval con alegría y entusiasmo
Colorida Celebracion en el C.E.I

Color/ Música y fiesta

Los niños y niñas del CEI Valmore Rodríguez celebraron su Carnaval 2012, representando a la Península Guajira, a cargo de las niñas, docentes y personal ambientalista de esta institución a nivel municipal, con una fiesta de disfraces organizada por el personal del Consejo Escolar del Municipio Sucre.
Dieferentes disfraces de niños en el C.E.I
Acompañados de sus padres y con los trajes hechos por sus maestras, los participantes iniciaron el recorrido desde la plaza Las Banderas hasta el Complejo Ferial de Sabana de Mendoza, donde se deleitaron con sus cantos, bailes,  juegos y sonrisas. La celebración del carnaval incluyó también una fiesta en su centro de estudios, donde los infantes jugaron y disfrutaron de la presentación de actos. Compartieron con todos sus compañeros e hicieron gala representando a sus personajes favoritos, entre los que predominaron Spiderman, Stephanie y Sportacus de la serie Lazy Town, Power Rangers, bailarinas, princesas, mariposas, rumberas y policías.