domingo, 1 de julio de 2012

Día del Amor y la Amistad


CEI Valmore Rodríguez celebró el Día del Amor y la Amistad
Gesto/ Con pleno compañerismo

Esta es una de las fechas que se celebra en diferentes instituciones con gran entusiasmo, sobre todo con ternura y amor lo celebró el pasado mes de febrero el CEI. Valmore Rodríguez, de la mano con todo su personal, resaltando la importancia de la amistad entre compañeros de trabajo, escuela, vecinos, amigos, amistades y familiares. 

Mes de la educación inicial


CEI Valmore Rodríguez celebró el mes de la educación inicial

Apertura al mes de educación Inicial.

Fiesta/ Con diversidad de actos

La educación inicial es el servicio pedagógico que se les brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que le permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.
Parque acuatico "Andes Magicos"
La educación inicial es un derecho de las niñas y los niños, como una oportunidad de las madres y los padres de familia para mejorar y/o enriquecer sus prácticas de crianza, siendo un compromiso del personal docente y de apoyo para cumplir con los propósitos planteados.
Desfile del mes de Educación Inicial.
Actualmente, la educación inicial es una realidad mundial, indispensable para garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas. La importancia que tienen los primeros años de vida en la formación del individuo, requiere que los agentes educativos que trabajan en favor de la niñez cuenten con conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas, para elevar la calidad del servicio que se ofrece.
Viaje al parque Baradidas, estado Lara.
Las actividades programadas que se pautaron para celebrar en abril como el mes de la educación inicial, fueron la toma simbolica municipal e institucional, desfile municipal e institucional, Festival de Dulces Tradicionales, paseo para el parque, colocación de un castillo inflable, paseo en el trencito y por último, un paseo para el parque Baradidas de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

Día del Educador..


CEI Valmore Rodríguez presente en condecoraciones por el Día del Educador

Condecoración, Dia del educador.

Reconocimiento/ Por sus trayectorias

Con motivo de estarse celebrando el Día del Educador, el Consejo Escolar atribuyó a los docentes en su día un homenaje por su hermosa labor. Así, nuestra institución condecoró a la TSU Brenda Parra y a los directivos Shailini Rosales y Lany Terán Éxitos!
Ciertamente, ser maestro significa un trabajo hermoso,  paciente y firme. Hay que ser astuto, sutil, fuerte, resistente y perseverante. Y por encima de todo, significa saber amar y comprender claramente la influencia que puede proyectarse sobre los niños y niñas. Por otro lado, ser maestro es transmitir no solo conocimientos. Es dar amor, cariño, apoyo y orientación en el momento que lo necesiten los niños.
Los maestros somos madres, padres, doctores, psicólogos y enfermeros, pero sobre todas las cosas, tenemos la misión más importante que es enseñar al hombre del mañana. Tenemos la gran responsabilidad de educar con amor para la vida, formar individuos responsables, solidarios, respetuosos, que quieran a su país, a su pueblo, su escuela, su familia y su comunidad. Transmitimos lo que sentimos a nuestros niños, si somos alegres, transmitimos alegría.

Parranda navideña


CEI Valmore Rodríguez celebró con su parranda navideña

Maestras en la parranda navideña.

Alegría/ Llena de buenos momentos

En navidad, el CEI Valmore Rodriguez se vistió de fiesta y se engalanó con su mejor ambiente, por ser una época de sabor y festejo, de reunión y encuentros, de calidez y felicidad.
Pesebre.
En cualquier rincón venezolano se celebra la llegada del Niño Dios, con un sinfín de tradiciones que se despliegan en todo el territorio nacional. Diciembre comenzó con alegría y el colectivo disfruta esta época intensamente, entre música, reuniones y deliciosos platos, donde nuestra identidad cultural se expresa con fuerza y la llegada de Jesucristo bendice cada rincón de esta hermosa patria.
Existen diferentes expresiones culturales, gastronómicas, musicales y tradicionales que identifican la celebración de la navidad en Venezuela. Estas celebraciones tienen una gran fuerza, pues encierran innumerables reuniones colectivas que hacen que las fechas decembrinas sean muy especiales.
Entre estas manifestaciones que suelen expresarse en navidad y en algunos casos extenderse hasta febrero, encontramos los aguinaldos, el pesebre, las gaitas, las misas de aguinaldos, la mesa navideña, las parrandas, las paraduras del Niño, las patinatas,, las danzas de los pastores, el día de los Santos Inocentes, la llegada de los Reyes Magos, el año nuevo y al año viejo, entre otras. Todas estas celebraciones llenan de calor humano a las fiestas navideñas, que si algo tienen de características es ser un período donde la reunión familiar, la solidaridad y los valores humanos se apoderan de nuestras almas. Entonces, Venezuela se hace aún más cálida y da paso a la entrega de un periodo que se cierra para recibir otro nuevo, lleno de esperanzas y nuevos sueños por realizar.


Día de la Alimentación



Alumnos de la sección "A" realizando una deliciosa tizana.
CEI Valmore Rodríguez celebró el Día de la Alimentación

Júbilo/ Como parte vital para la sobrevivencia

Todos los 18 de noviembre de cada año celebramos en todas las instituciones de este municipio Sucre el Día de la Alimentación, cuando se creó por decreto presidencial de Rómulo Gallegos el Instituto Nacional de Nutrición (INN), como una respuesta al grave problema nutricional que vivía gran parte de la población venezolana.

Alumnos de la Sección "C" elaborando carteles del dia de la Alimentacion

Cuando se habla de la alimentación debemos distinguirla de la nutrición. La alimentación es el proceso mediante el cual el ser humano ingiere alimentos para su crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la vida y la salud. La nutrición por su parte,, es el conjunto de funciones a través del cual el organismo utiliza, transforma e incorpora a sus tejidos los nutrientes que aportan los alimentos.

Una buena alimentación es importante para todo hombre, mujer y niño, porque el desarrollo de un país depende en gran medida de ello.  Cabe destacar que en el centro de educacion inicial conjuntamente con todo el personal, se realizó como de costumbre una deliciosa tizana para el disfrute del paladar de todos los presentes.

Elogiadas Secretarias en su día


Elogiadas Secretarias en su día
Sra. Mercedes Viloria. Secretaria del C.E.I


Reconocidas/ Por su gran contribución

Cada 30 de septiembre se celebra en Venezuela el Día de la Secretaria, un personal administrativo de gran importancia en todas las instituciones. La secretaria es una persona ordenada con agenda en mano, que colabora con la pauta de reuniones, el funcionamiento de la oficina, relaciones públicas, el teléfono, creación y redacción de documentos, con miles de funciones más. Es importante resaltar que ese personal realiza un valioso aporte profesional.
Es por ello que resultó oportuna esa ocasión para recordar a las dos personas maravillosas que cumplen función de secretarias dentro de la institución, como lo son la TSU Administración de Recursos Humanos Rosmary Rodríguez, acompañada por la señora Mercedes Viloria.
Rosmary Rodriguez. Secretaria del C.E.I
Desde esta primera edición hacemos llegar nuestra gran felicitación de nuevo a todas esas bellas y apreciadas damas que día a día se esfuerzan por realizar una mejor labor administrativa, en pro de cada institución educativa de nuestra bella Venezuela.  Congratulaciones y abrazos, en especial a nuestras compañeras, quienes desde hace varios años laboran como personal administrativo. ¡Enhorabuena!

CEI Valmore Rodríguez eligió Asociación Civil


CEI Valmore Rodríguez eligió Asociación Civil
Elección de la Asociacion Civil.

Obligación/ Para su buen funcionamiento


Reunidos en asamblea por el comienzo del año escolar se eligieron con votos a los representantes de la Asociación Civil de la institución, la cual lleva a cabo un arduo trabajo para hacer valer los derechos al estudiantado de tener una educación de calidad.
En la cita reinó un excelente ambiente, en la que tanto la junta directiva de la AC como todos los reunidos en asamblea, se comprometieron en reunirse regularmente, a fin de resolver de manera oportuna los casos que se presenten en la institución.
Al momento de renovarla quedando los cargos conformados en:
Presidente: Néstor Isaac.
Tesorera: Mairaly Moreno.
Secretaria: Kelly Briceño.
Primera Vocal: Marianela Colmenares.
Segunda Vocal: Neilimar Chirinos.
Tercera Vocal: Dilia Aldana.
Asimismo, quedó conformado el Consejo Consultivo de Docentes con Berenice Briceño y Brenda Parra, representando al sector de Obreros las ciudadanas Irma Briceño y Mariela Escalona.